Saltar al contenido
T D | A D V O C A T S

T D | A D V O C A T S

Despacho de abogados

Menú

  • INICIO
  • BLOG
    • Derecho de família
    • Derecho laboral y de la Seguridad Social
    • Derecho civil
    • Cajón de sastre
    • Vídeos
  • NUESTROS PERITOS
    • Perito médico
    • Perito informático
  • CONTÁCTANOS

empresario

Pactar o forzar un despido para cobrar el paro y sus consecuencias

forzar un despido para cobrar paro

En otra entrada te hablamos acerca de la papeleta de conciliación tras un despido improcedente. En esta ocasión te hablamos de una práctica bastante común. Hoy hablamos de pactar o forzar un despido para cobrar el paro y sus consecuencias.

Ferran Herrera 12 de enero de 20228 de diciembre de 2022 Derecho laboral y de la Seguridad Social Leer más

Papeleta de conciliación por despido improcedente a análisis

papeleta conciliación despido improcedente

En otra entrada anterior analizamos el asunto de los tipos de despido e indemnizaciones. En esta ocasión te hablamos de la papeleta de conciliación y el despido improcedente. Si el tema te interesa, ¡Síguenos.

Ferran Herrera 24 de noviembre de 20218 de diciembre de 2022 Derecho laboral y de la Seguridad Social Leer más

Causas y efectos del despido nulo

causas y efectos del despido nulo

En una entrada anterior, te hablamos de tipos de despido e indemnizaciones. En esta nueva entrada, te hablamos de causas y efectos del despido nulo. ¿Sabes de qué hablamos? Si el tema te interesa, ¡Sigueme!

Ferran Herrera 11 de octubre de 202111 de octubre de 2021 Derecho laboral y de la Seguridad Social No hay comentarios Leer más

Efectos y calificación del despido disciplinario. ¿Los conoces?

efectos calificación despido disciplinario

En una ocasión anterior ya te hablamos del contenido mínimo de la carta de despido. En esta ocasión te hablamos de los efectos y calificación del despido disciplinario. Hoy vamos a hablar sobre los efectos del despido disciplinario y sobre

Ferran Herrera 15 de junio de 202119 de junio de 2021 Derecho laboral y de la Seguridad Social No hay comentarios Leer más

El trabajo a distancia o teletrabajo y sus implicaciones para el empleado

el trabajo a distancia o teletrabajo y sus implicaciones

Hace pocos días que está entre nosotros el Real Decreto-Ley 28/2020 de 22 de septiembre para regular el trabajo a distancia o teletrabajo y sus implicaciones. Si te has visto afectado por el «teletrabajo«, sin duda este artículo te interesa.

Ferran Herrera 2 de octubre de 202010 de diciembre de 2022 Derecho laboral y de la Seguridad Social Leer más

Accidente laboral y alta en la Seguridad Social

Son varias las consecuencias derivadas de que el trabajador no esté dado de alta en la Seguridad Social. Hoy analizamos la relación entre el accidente no laboral y el alta expresa en la Seguridad Social o situación asimilada. Si quieres

Ferran Herrera 1 de julio de 202010 de diciembre de 2022 Derecho laboral y de la Seguridad Social Leer más

¿Qué día se inicia el disfrute de un permiso retribuido?

No son pocas las empresas que pretenden que sus empleados disfruten de los días de permiso retribuido en un día festivo en vez de en un día laborable. ¿En qué me afecta esa decisión?¿Es eso correcto? ¿Cuándo empieza el día

Ferran Herrera 25 de junio de 202010 de diciembre de 2022 Derecho laboral y de la Seguridad Social Leer más

Paro derivado de anterior situación de baja voluntaria

Baja voluntaria y prestación por desempleo

Baja voluntaria y prestación por desempleo. Se puede acceder al paro si somos nosotros quienes decidimos extinguir la relación laboral. Si estás pensando en dejar tu empresa, ¡Este artículo te interesa!

Ferran Herrera 2 de junio de 202010 de diciembre de 2022 Derecho laboral y de la Seguridad Social Leer más

La comunicación del cese de la relación laboral, ¿Cómo ha de hacerse?

comunicación cese relación laboral

Ante la comunicación del cese de la relación laboral, pocos saben qué han de hacer. Muchos desconocen la forma en la que la empresa ha de comunicar su voluntad de no renovar tu contrato. O bien la forma de proceder

Ferran Herrera 29 de mayo de 202010 de diciembre de 2022 Derecho laboral y de la Seguridad Social Leer más

Modificación de las condiciones de trabajo ¿La empresa puede bajarme el sueldo?

modificación condiciones trabajo sueldo

Modificación de las condiciones de trabajo: el sueldo. Muchos trabajadores piensan que una vez pactado el sueldo con la empresa, dicho salario es inmutable. Otros piensan que la empresa puede modificarlo, pero no de forma unilateral sino consensuada. ¿Modificaciones de

Ferran Herrera 18 de mayo de 202010 de diciembre de 2022 Derecho laboral y de la Seguridad Social Leer más
  • « Anterior

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • YouTube
  • Mail

[wds id="4"]

políticas

  • Aviso legal
  • Cookies
  • Privacidad
Copyright © 2025 T D | A D V O C A T S. Todos los derechos reservados. Tema Spacious de ThemeGrill. Funciona con: WordPress.