Saltar al contenido
T D | A D V O C A T S

T D | A D V O C A T S

Despacho de abogados

Menú

  • INICIO
  • BLOG
    • Derecho de família
    • Derecho laboral y de la Seguridad Social
    • Derecho civil
    • Cajón de sastre
    • Vídeos
  • NUESTROS PERITOS
    • Perito médico
    • Perito informático
  • CONTÁCTANOS

BLOG

¿Es posible echar a tu hijo de casa?

echar a tu hijo de casa

Todo el mundo sabe o debería saber que mientas nuestros hij@s son menores de edad, no los podemos hechar de casa. Por un lado es obvio ya que se trata de personas que no pueden valerse por sí mismos para

Ferran Herrera 27 de julio de 202010 de diciembre de 2022 Derecho de família Leer más

Gastos derivados de la hipoteca ¿Quién los paga?

Gastos derivados de la hipoteca

Más de 10 años hace que nuestros Juzgados y Tribunales batallan para aclarar quien debe correr con los gasots de constitución de un préstamo hipotecario. Tras muchas idas y venidas, intervención de políticos y decisiones de un muy politizado Tribunal

Ferran Herrera 20 de julio de 202010 de diciembre de 2022 Derecho civil Leer más

Técnicas de negociación (subir al balcón)

¿Conoces la técnica de subir al balcón? Si negocias cada día para todo y con casi todo el mundo, ¿Cómo es posible que no tengas definida una estrategia? Si este tema te interesa, suscríbete para recibir más información interesante. [su_youtube

Ferran Herrera 8 de julio de 202010 de diciembre de 2022 Derecho civil, Vídeos Leer más

Las consecuencias de la abusividad en el IRPH de tu hipoteca

Consecuencias de la abusividad en el IRPH

Empezamos a ver por dónde pueden ir los tiros en el tema de los préstamos hipotecarios concedidos al tipo de interés de las Cajaas de Ahorros, más conocido por todos como IRPH. Es posible declarar dicho interés como abusivo u

Ferran Herrera 8 de julio de 202010 de diciembre de 2022 Cajón de sastre Leer más

Accidente laboral y alta en la Seguridad Social

Son varias las consecuencias derivadas de que el trabajador no esté dado de alta en la Seguridad Social. Hoy analizamos la relación entre el accidente no laboral y el alta expresa en la Seguridad Social o situación asimilada. Si quieres

Ferran Herrera 1 de julio de 202010 de diciembre de 2022 Derecho laboral y de la Seguridad Social Leer más

La condición de agente de la autoridad y la indefensión del vigilante de seguridad

¿Eres vigilante de seguridad? ¿Sabes cuándo se te puede llegar a considerar agente de la autoridad? ¿A qué me refiero cuando hablo de la indefensión del vigilante de seguridad? ¿Qué consecuencias acarrea esa condición? Si el tema te interesa, ¡Sígueme!

Ferran Herrera 25 de junio de 202010 de diciembre de 2022 Derecho laboral y de la Seguridad Social Leer más

¿Qué día se inicia el disfrute de un permiso retribuido?

No son pocas las empresas que pretenden que sus empleados disfruten de los días de permiso retribuido en un día festivo en vez de en un día laborable. ¿En qué me afecta esa decisión?¿Es eso correcto? ¿Cuándo empieza el día

Ferran Herrera 25 de junio de 202010 de diciembre de 2022 Derecho laboral y de la Seguridad Social Leer más

El contenido mínimo de la carta de despido

El contenido de la carta de despido

La carta de despido no puede limitarse a informarnos del cese de la relación laboral. Eso es algo que más o menos todo el mundo sabe. Ahora bien, ¿Cuál es el contenido de la carta de despido? ¿Qué efectos comporta

Ferran Herrera 18 de junio de 202010 de diciembre de 2022 Derecho laboral y de la Seguridad Social Leer más

Responsabilidad patrimonial de la administración, Covid19 y caso fortuito

responsabilidad patrimonial y caso fortuito

En otras entradas de nuestra página web, hemos abordado la posibilidad de reclamar a la Administración Pública (bien sea estatal o autonómica) por la causación de daños y lesiones en el ámbito sanitario. Responsabilidad patrimonial y caso fortuito van de

Ferran Herrera 15 de junio de 202010 de diciembre de 2022 Derecho civil Leer más

Wrongful conception y responsabilidad médica

responsabilidad médica wrongful conception

Pongamos por caso que una persona acude a una clínica para hacerse una ligadura de trompas o bien para hacerse una vasectomía. Ha decidido que no quiere tener más hij@s pero no por ello quiere renunciar a mantener relaciones sexuales.

Ferran Herrera 12 de junio de 202010 de diciembre de 2022 Derecho civil, Derecho de família Leer más
  • « Anterior
  • Siguiente »

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • YouTube
  • Mail

[wds id="4"]

políticas

  • Aviso legal
  • Cookies
  • Privacidad
Copyright © 2025 T D | A D V O C A T S. Todos los derechos reservados. Tema Spacious de ThemeGrill. Funciona con: WordPress.